El «paso» del Ecce-Homo

Con la Fundación de nuevas Hermandades, la Semana Santa de Jerez ha visto crecer en las ultimas décadas su patrimonio artístico con la construcción de nuevos «pasos», así como la incorporación de otros que han sido renovados o sustituidos, en las diferentes Cofradías.

H.oy traemos aquí una nota de la prensa escrita, en la que se hace referencia a la construcción de un nuevo paso para la imagen del Ecce-Homo en 1896.

La Hermandad del Mayor Dolor estrenaba en el año 1986, un paso para su misterio, siendo actualmente quizás el más antiguo de los que que realizan estación de penitencia en nuestra Semana Santa, aunque ahora forma solo una parte del actual «paso» de Misterio, remodelado.

Bolsas de Caridad

Las Hermandades de Jerez ejercen un papel importantísimo, en la ayuda a los más necesitados. Las llamadas Bolsa de Caridad que tienen las Hermandades, recogen alimentos, que distribuyen en una gestión propia o atreves Caritas parroquial. Con esta actividad se cumple con uno de los fundamentos principales de nuestras Reglas; la Ayuda a los demás. Asimismo, realizan también otras muy diversas actividades asistenciales.

Recogemos hoy una nota de prensa de 1946, en la que se hace referencia a la entrega de «Comidas a los pobres», tal como entonces se solía denominar.

DIARIO AYER Nº 3878 5 DE ABRIL DE 1946

» Esta Cofradía que, ya durante su Septenario distribuyó entre los pobres 100 comidas cada día, repartirá quinientas en el día de hoy, para celebrar de este modo generoso la fiesta de su excelsa titular «

A día de hoy, esta Hermandad continua muy activamente con esta labor de recogida de alimentos que se distribuyen a quien más lo necesita, en colaboración con Cáritas Diocesana.

78 años de Cultos semanales de la Hermandad de Nuestra Señora del Mayor Dolor

                           

El 16 de julio de 1.943, se editaba en el número 2304 del diario Ayer, este anuncio comunicando a los hermanos de la Hermandad del Mayor Dolor el comienzo de los cultos semanales.

Por la fecha no se sabe si se trata del reinicio después de la guerra civil o comenzaban por primera vez. Son ya 78 años los que llevan celebrando estos cultos todos los viernes a los sagrados titulares de esta hermandad.

Mañana del Jueves Santo en San Dionisio

Este año, aún no habiendo podido realizar Estación de Penitencia y a pesar de no haber podido vestir la Sagrada Túnica, no por ello hemos vivido un Jueves Santo menos intenso. Por el contrario, la intimidad de nuestros actos y el poder haber estado junto a nuestros Sagrados titulares todo el día, nos ha hecho vivirlo de un modo muy especial. Lo recordaremos con cariño y como una muestra más de la alegría de la Fé Les ofrecemos un pequeño resumen de lo que se vivió en la mañana del Jueves Santo 2021, en San Dionisio.